Reservas: Cita previa de 10h a 03h
Los masajes sensitivos tienen un objetivo muy claro: eliminar el estrés y la ansiedad nocivos. Son conocidos como masajes californianos o masajes anti-estrés y se llevan a cabo en personas que están completamente sanas, sin contracturas o lesiones. La idea es mantener cierto equilibrio a nivel psicofísico (cuerpo y mente), aunque desde aquí hemos querido desgranar las ventajas de recibir un masaje sensitivo integral para que lo tengas más claro.
Sus orígenes datan de los años 60, época en la que empezaron a investigarse otras formas de sanación como alternativa a la psicología. Hoy día, el masaje sensitivo es una técnica corporal que ha ido sufriendo una renovación constante.
El profesional debe conectar con el paciente a través de las manos, ofreciéndole un tiempo privilegiado para meditar y descansar. Es así como debe plantearse para aprovechar todas las ventajas de recibir un masaje sensitivo integral.
Este tipo de masaje ha de comenzar con algunos estiramientos del cuerpo. El objetivo es crear confianza entre el profesional y el paciente. Además, los movimientos largos llevados a cabo por todo el cuerpo relajan el sistema nervioso.
Desconectar, esa es la finalidad primordial de cualquier masaje sensitivo que se precie. Así conseguiremos que el paciente se relaje y que el estrés se marche para no regresar durante un tiempo más que prudencial.
En el masaje sensitivo se utilizan los pulgares, las palmas de las manos, los codos y hasta los antebrazos. De esa forma, en esta técnica se pueden alternar todas estas partes para tratar la musculatura más profunda. De igual manera, resulta muy importante la respiración para relajar cuerpo y mente.
Las ventajas de recibir un masaje sensitivo integral son varias. Además, los resultados suele percibirlos el paciente de manera bastante rápida, siendo como es uno de los más efectivos.